Tratamientos eficaces para el TDAH?

El pasado sábado, durante una de las pausas del curso de especialización en TDAH que se celebró en Red Cenit Valencia, se acercó a mí una persona que acababa de recibir la llamada de la madre de uno de sus pacientes para que nos preguntara si era efectiva cierta dieta, que la madre estaba aplicando a su hijo, en el tratamiento de este trastorno.
Beneficios del entrenamiento de las Funciones Ejecutivas en el TDAH

Los avances en investigación neurocientífica y el diseño de materiales computerizados de tratamiento aportan datos muy valiosos que contribuyen a mejorar los resultados de intervenciones psicopedagógicas y neuropsicológicas en el TDAH.
10 principios básicos en el entrenamiento de las Funciones Ejecutivas y de la atención en pacientes con TDAH

EL OBJETIVO QUE PERSIGUE EL ENTRENAMIENTO Y LA REHABILITACIÓN COGNITIVOS ES LOGRAR LA MEJORÍA DE LAS FUNCIONES MENTALES, A TRAVÉS DE LA EJERCITACIÓN, TRATANDO DE POTENCIAR LAS ÁREAS MÁS DEFICITARIAS PARA PRODUCIR LOS CAMBIOS.
Entrenamiento de la flexibilidad cognitiva en niños con TDAH

Las investigaciones señalan que al menos un 38% de los niños con diagnóstico de TDAH pueden presentar rigidez cognitiva viéndose especialmente afectados los niños con TDAH de tipo combinado. Además, se han encontrado correlaciones significativas entre la flexibilidad cognitiva en niños con TDAH y la atención, los mecanismos de control inhibitorio y el control de interferencia.
El TDA o Trastorno por Déficit de Atención sin Hiperactividad

En la actualidad, el Trastorno por Déficit de Atención sin Hiperactividad (TDA), se engloba dentro de los trastornos del neurodesarrollo. Concretamente se diagnostica como Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad con predominio de inatención, según el DSM-5, manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales.